lunes, 16 de diciembre de 2024
Aceitunas de sangre
Los pasados días 13 y 14 de diciembre, en el pueblo jiennense de Lopera, se ha celebrado un Congreso sobre la batalla que tuvo allí lugar durante la guerra española, en las Navidades de 1936. Queipo, el líder rebelde, tenía un triple objetivo: liberar el Santuario de la Virgen de la Cabeza, tomar la carretera hacia Madrid y adueñarse de la rica zona olivarera. Tropas moras y requetés carlistas se pusieron en ello y para hacerles frente la República solo cuenta con los brigadistas internacionales, sin apenas preparación pues están recién llegados a España.
La batalla fue desigual, Lopera y Porcuna cayeron en el bando franquista pero el frente quedó estabilizado en la zona hasta fines de la guerra y la mayor parte de la provincia siguió siendo republicana.
En una mesa redonda, con el ambicioso título de "Intelectuales en la guerra civil española"intervenimos en el mismo tres buenos amigos: el poeta y ensayista Juanma Molina, que tan bien conoce la obra de Miguel Hernández y su estancia en esos años tan bélicos en estas tierras, el profesor y animador de la memoria democrática Eugenio Pérez-verdadero artífice de un Congreso de temática similar que se desarrolló por estos lares en 1999- y yo mismo, que hablé de dos escritores ingleses que encontraron la muerte en Lopera, Ralph Fox y John Cornford.
Vidas truncadas demasiado pronto, aceitunas verdes de sangre roja, aceitunas negras de óbitos, olivos de troncos retorcidos, hoja y flor que surgieron de sus venas, ramas de las perdidas osamentas, corteza de dura piel que de humana se hizo arbórea.
Vinieron, quizás en busca del recuerdo y también de la presencia necesaria, representantes de varias asociaciones de descendientes de brigadistas; especialistas como Skoutelsky y Tremlett y jóvenes profesores universitarios. Los loperanos hermanos Pantoja, tan conocedores del tema y el ayuntamiento de la villa nos ofrecieron sus brazos abiertos y compartimos con ellos el pan , el vino y los libros.
La Diputación, la Universidad de la provincia, instituciones patrocinadoras junto a empresas locales, lo hicieron posible.
Gracias y hasta la próxima.
lunes, 2 de diciembre de 2024
Otra carta imposible
En unas Navidades ya lejanas, el alcalde de Córdoba se dirigía a J.L.Gorrell, el yerno de Antonio Jaén Morente para contestar a una felicitación de la familia Gorrell Jaén, tan agradecida por el reciente nombramiento de Hijo Predilecto para su padre.
En la dirección aparece una extraña ubicación de la ciudad de Oporto, a donde iba destinada la misiva. Entre paréntesis, en vez de Portugal, por algún despiste alguien puso Lisboa.
Desconozco si llego la carta, por ello me atrevo a hacerla ahora pública.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)