domingo, 1 de junio de 2025

Un chelín para el rey

La reciente lectura de la colosal biografía de María Jesús Pérez Martin, "María Tudor, la gran reina desconocida" me retrotrae a la Inglaterra del siglo XVI. He disfrutado mucho con la lectura de libros y visionado de películas sobre este período que viene marcado por la personalidad de grandes reyes y reinas: Enrique VIII, Catalina de Aragón, Ana Bolena, María Tudor y por fin Elizabeth, la reina virgen. Hace no mucho tiempo tuve ocasión de departir con el escritor inglés afincado en España, Gilles Tremlett, quien no dudabe en referirse a esos años como el primer Brexit. Pero María Tudor forma parte también de nuestra historia, su matrimonio con el futuro rey Felipe II, entonces un joven y apuesto príncipe del que se enamoró locamente, la tía del sobrino, pues era prima de Carlos V. No podemos decir lo mismo de Felipe, que aceptó este enlace como una cruzada, un designio de su padre para volver ala rebelde Albión al seno de la Iglesia Católica y a la alianza política y militar enttre las dos naciones.
Un falso embarazo, el abandono forzado por tareas militares del consorte, la violencia desatada contra los protestantes...todo ello vino a sumarse a una vida ya dura y triste, que sufríó en su juventud las malvadas maquinaciones del padre y de su entorno y que aunque gozaba de la simpatía del pueblo, tuvo numerosos enemigos entre los más poderosos de la isla. .

No hay comentarios:

Publicar un comentario